Mostrando las entradas con la etiqueta CHAVEZ. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta CHAVEZ. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de diciembre de 2023

LA MALDICION DE BOLIVAR ?

 

Exhumación de los restos de Simón Bolívar, ordenada por Hugo Chávez. Foto de la autora




NUEVA YORK, Estados Unidos.- La mayoría de los venezolanos cree que el mal que llevó a la tumba a Hugo Chávez fue una Maldición de El Libertador, por haber “profanado” su tumba, el 17 de julio de 2010.

Profanación

La apertura de la urna fue decretada por Chávez con el propósito, dijo, de hacer estudios tomográficos del cráneo y otros huesos, para ver de qué había muerto Bolívar.

Sin embargo, retiraron, además, 4 piezas dentales, muestras de costillas y de otros huesos del Libertador para “realizar estudios”.


Desde un primer momento los venezolanos se sintieron inquietos con esta perturbación del sepulcro de Bolívar.

Chávez, el Babalao

En el 2010, los venezolanos hicieron hincapié en que hubo muchas acciones extrañas en la exhumación del Prócer.

Entre ellas, que había sido realizada en una noche de luna llena, de un día viernes, “situación especial para hacer brujerías”. –Aquí, en Venezuela, hay muchos que creen en Santería, y Chávez se había hecho “Santo” por los cubanos– comentó desde Caracas Marcos. 

“La maldición alcanzó a un importante grupo de asesores de Hugo Chávez y la pava lo alcanzó también a él”, señaló Marcos, mi fuente de Miraflores, quien me advirtió que “algo le estaba pasando a Chávez en una pierna…” cuando nadie, –menos aún los Hermanos Castro– soñaban que el líder pudiera enfermar.

Cuando Hugo Chávez anunció la insólita decisión en junio de 2010, de exhumar los restos de Simón Bolívar con ‘fines científicos’, un temblor estremeció todo Caracas y dobló la punta de una de las torres del Panteón Nacional, donde se ubica precisamente el cadáver del Libertador, junto con los restos de otros próceres de Venezuela.



Para millones de venezolanos la exhumación fue una profanación y no tuvo nada de científica, con ritos santeros que aseguran, costarían la vida a un gran número de colaboradores y amigos de Chávez… y al mismo Presidente.

La maldición se extiende

Una secuela de muertes de los invitados a la exhumación fue confirmando las predicciones de que quienes participaron en ese acto serían alcanzados por la maldición de Bolívar.

A pocas semanas de la exhumación murió víctima de cáncer el general Alberto Muller Rojas, uno de los asesores más íntimos del presidente.


Le siguió Luis Tascón, de cáncer al colon, diputado oficialista, y famoso por una lista que revelaba a los que habían votado en contra de Chávez.

Ambos, Muller y Tascón, fueron los principales colaboradores del mandatario y fallecieron con un día de diferencia, en la misma semana.

A la muerte de Tascón le siguió Guillermo García Ponce, director del diario izquierdista Vea, quien también murió de cáncer.

El mismo día de la muerte de García falleció el gobernador del Guárico, William Lara, ex diputado oficialista, en un extraño accidente donde su vehículo se volcó y cayó a un río.

En marzo de 2011 murió de un infarto Lina Ron, una de las más fervientes colaboradoras de Chávez. Luego fue asesinado José Ignacio Meléndez Anderson durante un intento de robo.

Más tarde falleció en La Habana Clodosbaldo Russián, el Contralor General de Venezuela, de un ataque cerebrovascular que desembocó en una insuficiencia renal.

Hugo Chávez anunciaría públicamente que padecía de cáncer, falleciendo dos años después.


–Son especulaciones y no voy a creer en ellas–, escribió Manuel Córdova desde Caracas.


Sin embargo, hay elementos en el pasado que se prestaron a este tipo de observaciones.

Ocultismo

Se habla de ocultismo en la ceremonia donde se exhumaron los restos del prócer Simón Bolívar. Los restos permanecían enterrados en el Panteón Nacional desde octubre de 1876.

La operación, donde participaron más de 50 personas, comenzó en la medianoche del jueves 15 de julio del 2010 y duró aproximadamente 19 horas. (?)

Se dijo que el objetivo de la exhumación era aclarar si Bolívar murió de tuberculosis, versión consolidada históricamente, o fue asesinado, hipótesis defendida por Chávez.

El mandatario declaró entonces: “Hemos visto los restos del gran Bolívar. Confieso que hemos llorado, hemos jurado. Les digo: tiene que ser Bolívar ese esqueleto glorioso, pues puede sentirse su llamarada (…) Cristo mío, Cristo Nuestro, ¡mientras oraba en silencio viendo aquellos huesos, pensé en ti! Y cómo hubiese querido. Cuanto quise que llegaras y ordenaras como a Lázaro: ‘levántate, Simón, que no es tiempo de morir’. ¡De inmediato recordé que Bolívar Vive!”.




Ritos de Santería

En los correos recibidos en esa fecha se me informó: Todos los que participaron lo hicieron de blanco, como suelen vestirse los babalaos. Con individuos que salían y entraban en el Panteón con máscaras blancas, como “científicos”.

Abrieron el sarcófago pasada la medianoche, en la madrugada del viernes, día y tiempo preferidos para las ceremonias de santería de encantamiento mágico.

Se cambió la bandera de siete estrellas (beneficiosa por el número 7) a una con 8 estrellas, agregando la nueva por Chávez, como Heredero de Bolívar.


La verdadera intención de la exhumación fue crear una nueva figura histórica a través de un ritual con asistencia de babalaos cubanos, que contemplaban la unión de los huesos con los restos simbólicos de la amante de Bolívar, Manuelita Sáens, para lograr la reencarnación en Hugo Chávez, convirtiéndolo así en el nuevo Prócer de la historia de Venezuela.

Sin embargo, indicó otro correo: “Dios es el único que tiene poder sobre la tierra y toda la creación y no existe fuerza alguna que doblegue ese mandato”.

Sacrilegio

En los mensajes recibidos en aquella época se plantea también lo siguiente:

1.-Si uno cree en el “más allá” y la paz y respeto a los muertos, esta ceremonia de exhumación de los restos de Bolívar fue una profanación y estas violaciones tienen, tarde o temprano, un costo.

2.-Hay que recordar “la profanación” de la tumba de Tutankamón.

El hallazgo del faraón se produjo el 4 de noviembre de 1922. Su tumba había permanecido sin tocar por más de 3 270 años. Howard Carter y otros participantes tuvieron muertes extrañas. Lord Carnarvon, el promotor de la expedición, falleció víctima de una picadura de insecto y su perro, que se encontraba en Inglaterra, también murió. También fallecieron su hermano Audrey Herbert, Arthur Mace, Sir Douglas Reid, la secretaria de Carter y su padre, y un profesor canadiense, quien concurrió a estudiar la tumba. La prensa de aquellos días atribuyó esas muertes a una supuesta Maldición de Tutankhamón.

3.-Se comenta el gran número de funcionarios chavistas fallecidos desde que se procedió a la exhumación de los restos de El Libertador.

4.- Resulta extraño que si la exhumación era un estudio científico –para tratar de investigar las causas de la muerte del Prócer– participara Hugo Chávez, quien no era experto, ni médico que ejerciera la medicina forense.

Interrogantes

¿Por qué Chávez estuvo presente sin estar calificado?

Otras preguntas que dieron origen a polémicas y especulaciones:


¿Por qué no se dijo con antelación que se iba a llevar a cabo esa exhumación? ¿Por qué de madrugada? ¿Por qué no hubo internet en Venezuela, en las 19 horas que duró toda la operación? ¿Por qué se mostró públicamente sólo la primera parte de la ceremonia? ¿Qué pasó con la bandera que cubrió durante 114 años el ataúd del Libertador? ¿Se sacó algún resto del Libertador fuera de la cripta? Si es así ¿por qué, ¿dónde está y quién lo tiene?

La Sombra

“Todas son señales, explica Luisa desde Caracas. Todos los venezolanos recordamos la sombra de la muerte, que pasó por detrás de Chávez en una de sus últimas comparecencias en televisión… Aún me hielo al recordarlo…”

El lunes 30 de abril de 2012, cuando Hugo Chávez se despedía de Venezuela para regresar nuevamente a Cuba para su tratamiento de cáncer, del cual no volvió con vida, una sombra pasó entre él y el retrato de Bolívar a su espalda…

Las explicaciones técnicas han sobrado, pero aún me envían los venezolanos este video, creyendo que lo que vieron fue la sombra de la muerte…

¿Casualidad del paso de la cámara o maldición? Yo no creo en brujas, pero…


Fuente: https://www.cubanet.org/opiniones/existe-realmente-la-maldicion-bolivar/


Autor: Angélica Mora


Angélica Mora, analista. Periodista nacida en Chile. Nacionalidad estadounidense. Trabajó como jefa de corresponsales en Radio Martí. Creó y dirigió el programa "Ventana a Cuba" en La Voz de América, VOA. Periodista en varios medios de prensa hablada y escrita en Chile y Venezuela. En Chile estudió en la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile, trabajó para Radio Balmaceda, agencias de prensa como Noti-Chile, Orbe y revistas. En Venezuela estuvo destacada ante el Congreso y el Palacio de Miraflores por Radio Caracas Televisión, RCTV. Fue presentadora ,en algunas ocasiones, de El Reporter Esso. Trabajó como periodista en el Diario El Nacional de Caracas. En Estados Unidos fue corresponsal para RCTV y el Diario El Nacional de Caracas. Fue periodista y locutora en Upi-Radio, Radio Martí y La Voz de América. En 1984 recibió la condecoración Andrés Bello otorgada por el gobierno de Venezuela. Tiene tres blogs: APUNTES DE UNA PERIODISTA http://angelicamorabeals.blogspot.com/ SUCEDE AHORA http://angelicamorabeals2.blogspot.com/ PUENTE INFORMATIVO http://angelicamorabeals1.blogspot.com/ Actualmente Directora de Publicación del Instituto Cubano por la Libertad de Expresión y Prensa, ICLEP. http://iclep.org/ Residenciada en Nueva York.


Nota de dp: la asombrosa sombra que se extiende detrás de Chávez: (copiar y pegar en una nueva página) https://youtu.be/DF-qqO7nOWo?si=YersirMOkD1BxJwy


dp




martes, 29 de noviembre de 2016

TRES CADAVERES INVISIBLES



Escapa a toda regla sobre el ego de los dictadores, caudillos o simples gobernantes muy exhibicionistas, no ser velado con el féretro abierto, para que así el pueblo pueda despedirse convenientemente, dejando ver el dramatismo del momento y haciendo del culto a la personalidad un verdadero dogma.

Lenin, Mao, Chan Kai Sek

Lenin, Stalin, Mao, Franco, fueron solo algunos que usaron como herramienta propagandística sus propios cuerpos muertos, tal cual lo hicieron en vida.

Pero tres de ellos, todos recientes, populistas, profundamente antidemocráticos y más o menos pertenecientes a la izquierda, rompieron con esta fórmula.

Estos son Chávez, Néstor Kirchner y el mismísimo Fidel Castro, el propio jefe de la banda que capitaneó el proyecto del regreso de la izquierda y la toma del poder, ya no con métodos violentos, pero si camuflados bajo procedimientos democráticos, pero con el propósito final de convertir a sus regímenes en dictaduras

¿Porqué estos tres personajes no fueron velados a cajón abierto?

Solo una foto para recordar a Fidel
¿Para no dejar que se vea como los estragos de la vejez y una grave enfermedad redujeron la estampa de Fidel a un cuerpo debilitado con cara demoníaca? Hasta se anunció su cremación rompiendo así toda tradición funeraria en este tipo de personalidades.


Chávez
¿Para no permitir que Chávez sea exhibido también dañado por crueles padecimientos?

¿Para imposibilitar que se vea el rostro de Kirchner con secuelas que ponen en duda las verdaderas causas de su fallecimiento?

Por la no exposición pública de los cadáveres se tejieron infinidad de hipótesis, como el fallecimiento de Fidel mucho tiempo antes de la anunciado, incluso años antes. Similar conjetura se rumoreó sobre Chávez, solo con el objetivo de garantizar una sucesión dentro del régimen con la mayor seguridad, paz y a la persona adecuada que garantizara la continuidad del sistema.


¿Y el caso de Kirchner?  ¿Donde hasta se especuló que su velatorio en Buenos Aires fue solo un montaje y que su cuerpo nunca fue traído a la Capital Federal y ni siquiera se permitió la realización de su autopsia?

Estas preguntas marcan un sello final que despierta sospechas o al menos variadas hipótesis, que por tratarse de personajes tan públicos y trascendentes, merecen el esclarecimiento que piden muchos.

Fidel murió ya siendo un anciano, pero Chávez y Kirchner no lo eran y nadie contemplaba la posibilidad de la desaparición física de los máximos referentes de esos procesos políticos. Otro, Lula, apenas logró salvar su vida, también atacada por un dura enfermedad. 
También llaman la atención estos últimos datos. ¿Casualidad?

Lo que si importa tener presente ahora es el haber dejado de lado la propaganda política hasta sobre el cuerpo muerto de los “jefes”. 
Bajo otras circunstancias los mismos hubieran aprovechado, si pudieran, inmovilizar su último aliento, para ofrecerlo a su pueblo como último acto de su invaluable vida y como consuelo para los desdichados deudos.


dp


Intervención en el programa "En la Mira", de FM SECLA 104.7, emitido el 6/7/2017




Franco


jueves, 18 de diciembre de 2014

FINAL DE LAS REVOLUCIONES CUBANA Y BOLIVARIANA Y DEL POPULISMO SUDAMERICANO

El reciente acuerdo de levantamiento del embargo por parte de los Estados Unidos y el restablecimiento de relaciones diplomáticas con Cuba, vigentes desde hace más de 50 años, marca el final de la Revolución Cubana tal cual la conocíamos hasta ahora, para abrir una nueva etapa, incierta aún, de como evolucionará el castrismo en su nueva forma de supervivencia.
Con el levantamiento del embargo se terminaron los pretextos para el estancamiento del desarrollo socio-económico de Cuba. Ya el castrismo no podrá echarle la culpa al demonio norteño de todos sus males.
Puede que marchen hacia la conservación de la dictadura del partido único y hacia la liberalización del sistema económico, al mejor estilo chino, o puede que todo desemboque en un proceso que termine el régimen en forma definitiva.
Cuba, los Castro, han asumido que fracasaron. Que degradaron al país por décadas, que los sacrificios a los cuales condenaron a su pueblo fueron en vano, que reprimieron, torturaron, privaron de la libertad y hasta masacraron a decenas de miles, solo para ahora decir, sin remordimientos y con una caradurés infinita, que se cambiará el sistema.
Después de la caída de la URSS, Cuba cayó en una  casi Edad Media desde el punto de vista de la supervivencia cotidiana, hasta que encontró algunos socios ocasionales en pocos países de Europa, con España a la cabeza, más Canadá, para lograr campear el desastre.
Al poco tiempo aparece el pichón de dictador de Chávez con ese aborto antinatural de la Revolución Bolivariana para darle a Cuba los recursos que carecía y así llegar a nuestros días chupando la sangre del empobrecido pueblo venezolano.
Pero el chavismo se está terminando, Maduro asume y acentúa la crisis absoluta del sector productivo y no puede darse el lujo de sostener al insaciable parásito cubano.
Los Castro se dan cuenta, desde hace largo tiempo, del agotamiento de esta fase de sobrevivencia y como no les queda ningún auxilio externo que les de el maná necesario para seguir viviendo, dan una vuelta de timón y pactan con su peor enemigo, los Estados Unidos y su Presidente Barak Obama.
Todo esto ayudado por el Vaticano y un Papa Latinoamericano que contribuyó a acercar a las partes en disputa, que ve la posibilidad de recuperar territorio religioso en la isla, pero que también gusta de jugar a la alta política internacional.
Francisco puede ser un mini Juan Pablo II, con relación al rol que jugó este en la caída del comunismo mundial, y logrará ponerse en el podio de los estadistas, al ayudar a hacer caer el último bastión de Occidente del comunismo dinosáurico.
Claro, salvando las distancia entre una hecatombe (URSS-Comunismo) y la otra (Cuba), pero pasando en limpio, a su manera de entender, sus intensiones con relación a su tierra de origen: Latinoamérica.
Maduro y la Revolución Bolivariana están agonizando, aunque aún muy aferrados a los respiradores artificiales y su desgaste y futura caída dejará sin sustento de solidaridad a los regímenes populista que son sus aliados en Sudamérica.
Evo, Correa, los K de Argentina, Mugica, Dilma, con el pase de Cuba al “otro bando”, con Maduro boqueando por oxígeno, irán desinflando sus ínfulas y desintegrándose lentamente.
El acontecimiento del levantamiento del embargo a Cuba, será el vaciado de contenido revolucionario de muchos proyectos autoritarios que se extendieron a lo largo de Sudamérica y el Caribe, bajo banderas de nacionalismo, justicia social, latinoamericanismo, combate a la pobreza.
El engaño que lograron imponer levantando estas banderas, que en verdad ocultaban los propósitos de sometimiento de la clase media, sumergir a los pueblos en la ignorancia de las masas, empobrecimiento para mantener controladas a las mismas con planes sociales y subsidios masivos, mantenimiento de los pueblos bajo el sopor del consumo de drogas, extrema violencia ciudadana, mostrará crudamente la mentira con la cual dominaron estas tierras por casi 15 años, según los casos.


Caerá la Revolución Cubana, la Bolivariana, los populismo autoritarios sudamericanos y quedarán descubiertos los males que nos dejan por herencia, muy difíciles de subsanar.
Pero se terminó la era de echarle la culpa a otro, de la manipulación de la historia, del clientelismo militante mercenario.
Intentarán hacernos creer con su discurso manipulador que el Imperio Yanqui fue vencido y que los pueblos recuperaron su plena soberanía, pero solo como otro intento de vender una realidad que no existe y de mentir al mejor estilo de su maestro del engaño, Goebbels.
Así como Europa se sacó el cáncer de la Cortina de Hierro, Latinoamérica se sacará el cáncer de los “revolucionarios de Armani” que corrompieron a la sociedad hasta el extremo y drogaron las mentes de las futuras generaciones de dirigentes sociales y gobernantes de naciones.
Caerá Cuba, seguirá Venezuela y luego los demás proyectos similares de esta parte del mundo. Será un “efecto dominó” libertario. De ahí avanzaremos a un real sistema democrático y hacia el republicanismo.


dp

sábado, 22 de febrero de 2014

Maduro y los demás


A través de diversos medios de comunicación en la actualidad, con una velocidad antes inimaginable, nos enteramos de cosas que suceden en otros países al momento de los hechos.

Durante varios días hemos sido testigos de brutales represiones que se han llevado a cabo en algunos países que se han cansado de ver pisoteada su LIBERTAD, en el mas estricto sentido de la palabra, en donde sus sueños se han quedado truncos, donde no se vislumbraba un mejor futuro y muchos etc., con lo cual, al hartazgo ,salen a las calles a tratar de recuperar lo que les es INALIENABLE y que les está siendo arrebatado por los que presentan el Síndrome de Hubris.

Éste síndrome parece estar cundiendo como epidemia y está siendo visible en muchos jefes de estado actuales, orgullosos y soberbios ,como en el caso de Putin, N.Maduro, Cristina Kirchner,Castro y otros.

Sin temor al error, se puede comprobar que una sociedad que condena la gran mayoría de su población a delegar su poder en las elecciones cada 4 o 5 años, sin casi ningún control efectivo sobre los representantes elegidos se condena a tener dirigentes embusteros y embriagados de sus privilegios.

Éstos jefes de estado tienen una propensión al narcisismo viendo “su mundo” en donde pueden ejercitar su poder y así buscar la gloria, tienen una visión mesiánica y una gran tendencia a la exaltación, desprecian los consejos y criticas de los demás, se sienten omnipotentes en lo que respecta a lo que pueden hacer,  son impulsivos e imprudentes, es decir ,tienen un exceso de confianza en si mismos teniendo una pérdida del contacto con la realidad en la que se encuentran, lo cual les llevará a no poner atención en las trampas que ellos mismos han generado con sus políticas.

Los países gobernados por los presidentes con éste síndrome, tienen una enorme crisis económica, una corrupción a todos niveles, una sociedad fragmentada, y hacen un derroche insultante de las riquezas de sus pueblos sumiéndolos en un agujero  muy  profundo de miseria y destrucción, de donde las siguientes generaciones tratarán de salir con muchos esfuerzos, recomponiendo su tejido social y, tratando de recuperar lo que estos “dirigentes mesiánicos, omnipotentes y omniscientes” les han robado.

La lucha por la LIBERTAD apenas comienza en pos DEL PROGRESO DEL GENERO HUMANO…

“ LA REBELDÍA ES VIDA, LA SUMISIÓN ES MUERTE ”
Ricardo Flores Magón. Anarquista Mexicano

Siempre hay una oveja negra

Inghilt Muñóz Palacio∴