Mostrando las entradas con la etiqueta OBAMA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta OBAMA. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de diciembre de 2014

FINAL DE LAS REVOLUCIONES CUBANA Y BOLIVARIANA Y DEL POPULISMO SUDAMERICANO

El reciente acuerdo de levantamiento del embargo por parte de los Estados Unidos y el restablecimiento de relaciones diplomáticas con Cuba, vigentes desde hace más de 50 años, marca el final de la Revolución Cubana tal cual la conocíamos hasta ahora, para abrir una nueva etapa, incierta aún, de como evolucionará el castrismo en su nueva forma de supervivencia.
Con el levantamiento del embargo se terminaron los pretextos para el estancamiento del desarrollo socio-económico de Cuba. Ya el castrismo no podrá echarle la culpa al demonio norteño de todos sus males.
Puede que marchen hacia la conservación de la dictadura del partido único y hacia la liberalización del sistema económico, al mejor estilo chino, o puede que todo desemboque en un proceso que termine el régimen en forma definitiva.
Cuba, los Castro, han asumido que fracasaron. Que degradaron al país por décadas, que los sacrificios a los cuales condenaron a su pueblo fueron en vano, que reprimieron, torturaron, privaron de la libertad y hasta masacraron a decenas de miles, solo para ahora decir, sin remordimientos y con una caradurés infinita, que se cambiará el sistema.
Después de la caída de la URSS, Cuba cayó en una  casi Edad Media desde el punto de vista de la supervivencia cotidiana, hasta que encontró algunos socios ocasionales en pocos países de Europa, con España a la cabeza, más Canadá, para lograr campear el desastre.
Al poco tiempo aparece el pichón de dictador de Chávez con ese aborto antinatural de la Revolución Bolivariana para darle a Cuba los recursos que carecía y así llegar a nuestros días chupando la sangre del empobrecido pueblo venezolano.
Pero el chavismo se está terminando, Maduro asume y acentúa la crisis absoluta del sector productivo y no puede darse el lujo de sostener al insaciable parásito cubano.
Los Castro se dan cuenta, desde hace largo tiempo, del agotamiento de esta fase de sobrevivencia y como no les queda ningún auxilio externo que les de el maná necesario para seguir viviendo, dan una vuelta de timón y pactan con su peor enemigo, los Estados Unidos y su Presidente Barak Obama.
Todo esto ayudado por el Vaticano y un Papa Latinoamericano que contribuyó a acercar a las partes en disputa, que ve la posibilidad de recuperar territorio religioso en la isla, pero que también gusta de jugar a la alta política internacional.
Francisco puede ser un mini Juan Pablo II, con relación al rol que jugó este en la caída del comunismo mundial, y logrará ponerse en el podio de los estadistas, al ayudar a hacer caer el último bastión de Occidente del comunismo dinosáurico.
Claro, salvando las distancia entre una hecatombe (URSS-Comunismo) y la otra (Cuba), pero pasando en limpio, a su manera de entender, sus intensiones con relación a su tierra de origen: Latinoamérica.
Maduro y la Revolución Bolivariana están agonizando, aunque aún muy aferrados a los respiradores artificiales y su desgaste y futura caída dejará sin sustento de solidaridad a los regímenes populista que son sus aliados en Sudamérica.
Evo, Correa, los K de Argentina, Mugica, Dilma, con el pase de Cuba al “otro bando”, con Maduro boqueando por oxígeno, irán desinflando sus ínfulas y desintegrándose lentamente.
El acontecimiento del levantamiento del embargo a Cuba, será el vaciado de contenido revolucionario de muchos proyectos autoritarios que se extendieron a lo largo de Sudamérica y el Caribe, bajo banderas de nacionalismo, justicia social, latinoamericanismo, combate a la pobreza.
El engaño que lograron imponer levantando estas banderas, que en verdad ocultaban los propósitos de sometimiento de la clase media, sumergir a los pueblos en la ignorancia de las masas, empobrecimiento para mantener controladas a las mismas con planes sociales y subsidios masivos, mantenimiento de los pueblos bajo el sopor del consumo de drogas, extrema violencia ciudadana, mostrará crudamente la mentira con la cual dominaron estas tierras por casi 15 años, según los casos.


Caerá la Revolución Cubana, la Bolivariana, los populismo autoritarios sudamericanos y quedarán descubiertos los males que nos dejan por herencia, muy difíciles de subsanar.
Pero se terminó la era de echarle la culpa a otro, de la manipulación de la historia, del clientelismo militante mercenario.
Intentarán hacernos creer con su discurso manipulador que el Imperio Yanqui fue vencido y que los pueblos recuperaron su plena soberanía, pero solo como otro intento de vender una realidad que no existe y de mentir al mejor estilo de su maestro del engaño, Goebbels.
Así como Europa se sacó el cáncer de la Cortina de Hierro, Latinoamérica se sacará el cáncer de los “revolucionarios de Armani” que corrompieron a la sociedad hasta el extremo y drogaron las mentes de las futuras generaciones de dirigentes sociales y gobernantes de naciones.
Caerá Cuba, seguirá Venezuela y luego los demás proyectos similares de esta parte del mundo. Será un “efecto dominó” libertario. De ahí avanzaremos a un real sistema democrático y hacia el republicanismo.


dp

martes, 5 de enero de 2010

¿OBAMA NOBEL DE LA PAZ?


Business is business

¿Barak Obama premio Nobel de la paz?, cuando Estados Unidos tiene dos países invadidos en estos momentos y prisioneros detenidos en forma ilegal y bajo tortura en la base de Guantánamo. ¿Qué criterio de elección aplicaron los responsables de la entrega de tan importante premio?
¿Es que solo somos incoherentes los argentinos o los incivilizados tercermundistas?. Parece que no.
Abundan los ejemplos por todo el mundo, pero llaman más la atención las incoherencias de aquellos países que se autoproclaman desarrollados y hasta civilizados, defensores de la libertad, de la democracia, de la ética en la práctica de los negocios.
Esos mismos países luego invaden a otros en defensa de los valores occidentales y hasta cristianos.
No dudan en aliarse a un criminal como Stalin para enfrentar a otro como Hitler. Abastecen de armas a enemigos asumidos para enfrentar a otros enemigos potenciales, caso de la guerra entre Irak e Irán, cuando Israel, aliado y abastecido por Estados Unidos, tomó partido por el primero de los contrincantes. O el caso de Bin Laden, apoyado por Estados Unidos cuando la invasión soviética a Afganistán.
Van a Colombia con el argumento de combatir el narcotráfico, cuando lo fomentan en estos momentos en Afganistán, previo paso de hacer caer al régimen talibán, que desterró casi por completo el tráfico de heroína. A Colombia no fueron a preservar la salud mundial, solo fueron a cuidar su negocio, como principales consumidores y traficantes del mundo.
De esto aprendieron mucho de los ingleses, único estado del mundo que fue a la guerra, contra china en el siglo XIX, para imponer el monopolio del opio. El banco HSBC se fundó sobre los cadáveres de este episodio.
Muchos industriales primermundistas, hoy respetables hombres de negocios, son los continuadores de aquellos que practicaron actos comerciales, con unos u otros, según las conveniencias del momento.
Coca Cola y Ford, durante la 2da. Guerra Mundial en Alemania, se reconvirtieron y continuaron trabajando al servicio del dinero, no de los intereses patrióticos. Mercedes Benz, empleaba trabajadores esclavos que cuando dejaban de producir eran mandados a los campos de exterminio alemanes. Hugo Boss, con todo su glamour, creció fabricando los uniformes de las SS.
Los intereses son los intereses. Los negocios son los negocios. Frases que justifican todo, para algunos.
Mandan veedores a las elecciones de otros países, pero hacen la vista gorda cuando Bush hijo es elegido fraudulentamente en la primera elección de este.
Fiscalizan la economía a través del Fondo Monetario Internacional o el Banco Mundial, pero se tragan la quiebra de Enron o la estafa más grande del mundo perpetrada por Bernard Madoff. Explotan sus bancos ante la crisis inmobiliaria o quiebran sus empresas más emblemáticas, como General Motors, pero le dicen a todos que son unos corruptos o no saben manejar sus economías.
Estados Unidos e Inglaterra invaden países falsificando los argumentos para hacerlo, como la existencia de armas de destrucción masiva en Irak. Mienten, pero matan. No pagan las consecuencias por la mentira y mucho menos por los muertos.
Son aliados en la guerra de las Malvinas y buscan a un dictador como Pinochet para intentar dar una escocada por la espalda a la Argentina.
No importa con quien estoy ni a quien apoyo, siempre y cuando me sirva, para ser la consigna.
Derrocan gobiernos, instauran democracias o dictaduras, según las conveniencias.
No tienen moral, solo intereses o negocios, pero se atreven a señalar y reprender a todos.
Ahora en nombre de una posible paz o inclinaciones hacia la paz, según los suecos, le dan el premio Nobel a Obama, como cuando a Churchill le dieron el de Literatura, cuando escribió una sola obra en toda su vida.
Premio de anticipación, le llamaría, o por sus intenciones. Pero no sea cuestión que el día de mañana Obama mande a matar nuevamente, ahora creyendo que le darán otro premio o directamente la llave del cielo.

dp

domingo, 4 de enero de 2009

CRISIS MUNDIAL


El sujeto es norteamericano, PHD de University of Chicago y se llama, Marc
Faber. El es analista de inversiones empresarias.
En junio del 2008 cuando el gobierno de BUSH estudiaba lanzar un proyecto
de ayuda económica americana, el cerraba su boletín mensual con el siguiente
comentario, con mucho humor si no fuese trágico...

El gobierno federal nos esta proveyendo a cada uno de nosotros una bolsa con 600,00 U$...(era la devolución por impuestos para fomentar el consumo)

Si gastamos ese dinero en el supermercado Wal-Mart, ese dinero va para la China.
Si lo gastamos en nafta va para los árabes.
Si compramos computador va para la India.
Si compramos frutas y vegetales ira para México, Honduras o Guatemala.
Si compramos un buen auto, irá para Alemania.
Se compramos boludeces, irá para Taiwan y ningún centavo de este dinero
ayudara nuestra economía.

El único medio de mantener ese dinero en Norteamérica es gastarlo en putas y cerveza, considerando que son los únicos bienes producidos aún aquí.

dp

miércoles, 31 de diciembre de 2008

CARTA DESDE PALESTINA


DE UN CIUDADANO ITALIANO RESIDENTE EN GAZA:

Mi apartamento en Gaza está frente al mar, tiene una vista panorámica que siempre me ha subido la moral, a pesar de que también muestra la miseria de la vida sometida al bloqueo. Esto era así hasta esta mañana, cuando todos los demonios llamaron a la ventana. Esta mañana, en Gaza, nos despertamos con el sonido de las bombas que caían. Muchas de ellas impactaron a unos pocos cientos de metros de mi casa.

Algunos de mis amigos recibieron el impacto de esas bombas. En estos momentos el balance de muertos es de 210, pero el número sube dramáticamente. Es una carnicería sin precedentes. Han arrasado hasta los cimientos el puerto que está frente a mi casa y han pulverizado las comisarías. Me cuentan que los medios occidentales han asimilado y rebotan las notas de prensa del Ejército israelí, que señalan que los objetivos son sólo los terroristas de Hamas y que están actuando con precisión quirúrgica.

En estos momentos, visitando el principal hospital de la ciudad, al-Shifa, vemos un caótico amontonamiento de cuerpos en el patio, observamos que la mayoría de quienes esperan atención médica son civiles, tendidos junto a otros que esperan ya a ser enterrados.

¿Puedes imaginarte Gaza? Cada casa está al lado de la otra, cada edificio junto al siguiente. Gaza es lugar con la mayor densidad de población en el mundo, lo que significa que cuando se lanza una bomba desde una altura de 10.000 metros, inevitablemente se comete una carnicería de civiles. Te han avisado de ello, eres culpable, no es un error, no son daños colaterales.

Al bombardear la comisaría central de Policía en al-Abbas, en el centro de la ciudad, la escuela elemental de las cercanías fue seriamente dañada por la explosión. Era el final de la jornada escolar y los alumnos estaban ya en la calle. El cielo que hasta entonces era azul se tiñó de sangre. Cuando bombardearon la academia de Policía de Dair al-Balah, algunos muertos y heridos correspondían también al mercado colindante, el mercado central de Gaza.

Hemos visto cuerpos de animales y de personas con la sangre mezclada en arroyos que descienden por las calles de asfalto. Es (el cuadro de) Guernica convertido en realidad. He visto muchos cadáveres de uniforme en los varios hospitales que he visitado, la mayoría de ellos jóvenes. Les saludaba cada día cuando me los encontraba en la calle camino al puerto o cuando me dirigía al café por la tarde. Conocía el nombre de varios de ellos.

Un nombre, una historia, una familia mutilada. La mayoría eran jóvenes, de entre 18 y 20 años, sin vinculaciones políticas, ni con Hamas ni con al-Fatah, que se habían enrolado en la Policía cuando acabaron los estudios sólo para tener un trabajo seguro en Gaza, donde el bloqueo criminal de Israel ha provocado que la tasa de para sea del 60%. No me interesa la propaganda y dejo que hablen mis ojos, que mis oídos escuchen el sonido que de las sirenas y de las explosiones.

No he visto a ningún terrorista entre las víctimas de hoy, sólo civiles y policías. Exactamente igual que los policías de nuestras ciudades, los agentes palestinos que han sido masacrados por las bombas israelíes podían hallarse cada día del año caminando en la misma plaza de la ciudad, vigilando el mismo cruce o la misma carreteras.

Justo la noche anterior estuve tomándoles el pelo porque tenían que soportar el frío frente a mi casa. Quiero que la verdad redima algunas de estas muertes. Nunca dispararon un tiro contra Israel, no hubieran tenido que hacerlo, ya que no era parte de su trabajo. Actuaban dirigiendo el tráfico, se ocupaban únicamente de la seguridad interna.

En cualquier caso, el puerto está a bastante distancia de la frontera israelí. Tengo una cámara de vídeo, pero hoy he descubierto qué malo soy grabando. No soy capaz de filmar cuerpos mutilados o caras cubiertas de lágrimas. Yo también me echo a llorar. Fui con otros voluntarios de ISM (International Solidarity Movement) a donar sangre al hospital al-Shifa.

Allí mismo recibimos la llamada de que Sara, una amiga nuestra, había muerto por el impacto de una pieza de metralla cerca de su casa, en el campo de refugiados de Jabaliyah. Era una persona dulce, un alma luminosa, que había salido a buscar pan para su familia. Deja trece hijos.

Hace un momento recibí una llamada de Tofiq, desde Chipre. Tofiq es uno de los estudiantes palestinos que ha tenido la suerte de dejar el interminable campo de prisioneros de Gaza en uno de los buques del movimiento Free Gaza (Gaza Libre). Me preguntó si había visitado a su tío para saludarle de su parte, tal y como prometí. Lamentablemente, tuve que disculparme porque no había tenido tiempo. Demasiado tarde.

Fue sepultado entre los escombros del puerto, como muchos otros. Desde Israel recibimos la terrible amenaza de que sólo es el primer día de una campaña de bombardeos que puede durar dos semanas. Quieren lograr un desierto y llamarlo paz. El silencio del «mundo civilizado» es más ensordecedor que las explosiones que cubren la ciudad como una mortaja de muerte y terror.

Para responder este mensaje, sigue el enlace de abajo:
http://www.facebook.com/n/?inbox/readmessage.php&t=1008546948528


"Barak Obama, cómplice del crimen"

José Saramago sobre el genocidio israelí

"No es el mejor augurio que el futuro presidente de Estados Unidos repita una y otra vez, sin que le tiemble la voz, que mantendrá con Israel la 'relación especial' que une a los dos países, en particular el apoyo incondicional que la Casa Blanca dispensa a la política represiva (represiva es decir poco) con que los gobernantes (¿y porqué no también los gobernados?) israelíes han venido martirizando por todos los modos y medios al pueblo palestino. Si a Barack Obama no le repugna tomar su té con verdugos y criminales de guerra, buen provecho le haga, pero que no cuente con la aprobación de la gente honesta. Otros presidentes colegas suyos lo hicieron antes sin necesitar otra justificación que la tal 'relación especial' con la que se da cobertura a cuantas ignominias fueron tramadas por los dos países contra los derechos nacionales de los palestinos.

A lo largo de la campaña electoral Barack Obama, ya fuera por vivencia personal o por estrategia política, supo dar de sí mismo la imagen de un padre dedicado. Eso me permite sugerirle que le cuente esta noche una historia a sus hijas antes de que se duerman, la historia de un barco que transportaba cuatro toneladas de medicamentos para socorrer a la población de Gaza en la terrible situación sanitaria en que se encuentra, y que ese barco, Dignidad era su nombre, ha sido destruido por un ataque de fuerzas navales israelíes con el pretexto de que no tenía autorización para atracar en sus costas (creía yo, ignorante redomado, que las costas de Gaza eran palestinas...) Y que no se sorprenda si una de las hijas, o las dos a coro, le dicen: "No te canses, papá, ya sabemos qué es una relación especial, se llama complicidad en el crimen".

José Saramago. Portugués. Premio Nobel de Literatura (1998)

dp

martes, 14 de octubre de 2008

COINCIDENCIAS? OBAMA-BIDEN


Esta es una de las fórmulas presidenciales norteamericanas para las próximas elecciones:

OBAMA-BIDEN


Ahora vean el nombre del enemigo número uno de los Estados Unidos:


OSAMA BIN LADEN


Notan alguna coincidencia en las letras de todos los nombres?


Las concluciones están en sus manos, pero yo auguro que esta coincidencia va mucho más allá de la casualidad y que encierra un mensaje siniestro para el futuro.

Además, saben cual es el segundo nombre de Obama?...pues....Hussein...


dp

miércoles, 17 de septiembre de 2008

COMPLICIDAD NORTEAMERICANA CON LA ALEMANIA NAZI


La Editorial Hiru cuenta entre sus excelentes publicaciones con este imprescindible y magnífico ensayo del belga Jacques R. Pauwels, traducido por José Sastre, sobre la verdadera posición de EE.UU. durante la Segunda Guerra Mundial. Un trabajo de historia reciente que desvela datos, verdades y tremendos engaños. Un trabajo que sepulta la mentira y la arrincona. Un trabajo que recupera la memoria olvidada, ninguneada y falseada por la historia oficial, la de los poderosos, la del capital que compra lo incomparable pero que no puede con la verdad. 

Para muestra, un botón: “Muy poca gente sabe que GM, Ford, ITT y otros gigantes de las corporaciones americanas funcionaron durante la guerra como una especie de “arsenal del nazismo”. Estas empresas naturalmente siempre se han mantenido mudas acerca de este delicado tema.

El libro entero no tiene desperdicio. A pesar de ser un ensayo sobre historia reciente, con multitud de datos, está realizado de forma que su lectura es totalmente asequible, fácil y tremendamente recomendable. Aquí sólo les mostramos unas pequeñas reseñas. No se priven.
“Hoy muchas empresas alemanas que colaboraron activamente con los nazis y las SS, continúan haciendo magníficos negocios gracias a los norteamericanos, no sólo en Alemania, sino en toda Europa y el resto del mundo. Un buen ejemplo es IG-Farben, gran empresa alemana que apoyó a Hitler con gran devoción y obtuvo grandes sumas de dinero por parte de las SS. Con la venta del gas venenoso “Zyklon-B” fabricado en su planta de Degesch, el gas de las cámaras de Auschwitz. De hecho, los americanos llevaron a IG-Farben a los tribunales, pero los responsables principales de la empresa salieron con condenas “tan ligeras que hubieran contentado a un ladrón de gallinas”, como afirmó el acusador Josiah Dubois. La gran empresa se dividió en un cierto número de “empresas sucesoras” (Nachjolgegesellschaften), pero de forma tan superficial que la propiedad y el poder corporativo se mantuvieron, a pesar de las demandas populares de drásticas reformas. A los directores de IG-Farben también se les permitió continuar trabajando en esas empresas sucesoras, con la ayuda de banqueros y economistas como Josef Abs y Ludwung Erhard, que antes habían hecho un trabajo útil para el régimen nazi. Las principales de esas llamadas “nuevas empresas”, Bayer, Hoechst y BASF, continúan hoy día ganando dinero para los anónimos accionistas que solían cobrar dividendos de IG-Farben. Otras empresas que colaboraron estrechamente con las SS fueron, AEG, Siemens, Daimler Benz y BMW, en otras palabras, la crême de la crême de la industria alemana actual. No sin razón algunos alemanes se quejan de que la forma de desmantelar el nazismo que practicaron los americanos, permitió al “pez grande” deslizarse fácilmente a través de los agujeros de la red (...)

“Los americanos sabían bien que durante la época del Tercer Reich la élite industrial alemana se había guiado por el lema “los negocios, como siempre”. Después de todo, las grandes corporaciones americanas también habían sabido beneficiarse de la guerra. Además los líderes americanos veían en las grandes empresas alemanas los socios indispensables para la construcción de la nueva Alemania, en la que la propiedad privada y la libre empresa serían sacrosantas como en los Estados Unidos. El pasado nazi de las principales de estas firmas se ocultó bajo la alfombra, porque la ardua tarea que prometía ser la reconstrucción del país presumiblemente no podría llevarse a cabo sin la ayuda de estos “expertos”. Todos los que pidieron las cabezas de los financieros de Hitler, de los responsables de IG-Farben, del fabricante de armas Krupp, etc. fueron denunciados como enemigos de la libre empresa, como comunistas.(...)

La planta de Coca Cola en Essen, por ejemplo, prosperó a cuenta de la guerra, porque sus ventas y operaciones de embotellado subieron considerablemente cuando la subsidiaria alemana siguió a la victoriosa Wehrmacht a los países ocupados, como Francia y Bélgica. Cuando fue imposible importar el sirope de Coke de los estados Unidos, después de Pearl Harbor, continuó haciendo negocio con una nueva bebida refrescante, Fanta, de la que se vendieron en 1943 casi tres millones de cajas. La conducta de Coca Cola durante la guerra en tierras del enemigo nazi no fue muy compatible con su imagen en los Estados Unidos, donde la bebida refrescante de Atlanta “simbolizaba la libertad de América y todas las cosas buenas por las que luchaban los soldados americanos”. La conexión de Coca Cola con la esvástica es un ejemplo sin importancia de las actividades de las corporaciones americanas en la Alemania nazi, al menos comparado con empresas como IBM, ITT, Ford y General Motors. (...)

“De acuerdo con Edwin Black, autor de un reciente estudio muy completo sobre las actividades de IBM en la Alemania nazi, la tecnología de esta empresa americana capacitó a los nazis par que su maquinaria de guerra fuera “metódica, veloz y eficiente”. Black señala que IBM, vía su subsidiaria alemana Dehomag, no sólo puso el relámpago en la Blitzkrieg, sino que su tecnología de tarjetas perforadas, precursora del ordenador, también capacitó a los nazis para una “persecución automatizada”. IBM se dice que “puso los fantásticos números al holocausto”, porque suministró al régimen de Hitler las calculadoras Hollerith y otros equipos que se usaron para “generar listas de judíos y otras víctimas, que se usaron para su deportación” (...)

ITT, dirigida por el filofascista Sosthenes Behn, había adquirido la cuarta parte de las acciones de la fábrica de aviones Focke-Wulf en los años treinta y por tanto estuvo involucrada durante la guerra -al menos indirectamente- en la construcción de cazas que derribaron cientos de aviones aliados (...)

“Sin los sofisticados equipos de comunicaciones suministrados por ITT en los primeros pasos de la guerra Alemania no habría sido capaz de infligir a sus enemigos las mortales derrotas con lo que se conoció como Blitzkrieg, que necesitaba ataques altamente sincronizados por aire y por tierra. Después de Pearl Harbor ITT suministró a Alemania los sistemas de comunicación más avanzados, en detrimento de los americanos, cuyo código diplomático fue descifrado por los nazis con la ayuda de estos equipos.(...)

Las fábricas alemanas de General Motors se convirtieron enteramente en productoras de equipos bélicos tras la reunión de Hitler y Göring con el ejecutivo de la GM Mooney, el 19 y 20 de septiembre de 1939 en Berlín. El resultado fue que la factoría Opel de Brandenburgo, fundada en 1935, pasó a producir el “Blitz”, modelo de camión para la Wehrmacht, mientras que la Opel de Rüsselsheim comenzó a trabajar principalmente para la Luftwaffe. Hubo un momento en que General Motors y Ford juntas fabricaron no menos de la mitad de la producción de tanques en Alemania. (...)

“Muy poca gente sabe que GM, Ford, ITT y otros gigantes de las corporaciones americanas funcionaron durante la guerra como una especie de “arsenal del nazismo”.


Autor: J.M. López.
Publicado en: http://www.nodo50.org/tortuga/Sobre-la-complicidad-de-empresas



dp




No solo empresas sino también muchos científicos fueron a USA a trabajar luego de la guerra. El más afamado fue Wernher von Braun, desarrollador del programa espacial de la NASA