Mostrando las entradas con la etiqueta OPINION. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta OPINION. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de marzo de 2025

TRUMP TRAIDOR A OCCIDENTE

 




Lo que hizo Trump contra el Presidente de Ucrania mostró su traición a Occidente para beneficiar a su antiguo socio, el dictador, criminal, mafioso e imperialista de Putin.

Con este gesto está pagando viejas cuentas que le debe al ruso desde la campaña de su primera elección presidencial.

Además Trump eligió un escenario público, frente a periodistas y funcionarios en la oficina donde reside su poder, como muestra de su machismo y gangsterismo extremo.

Esto es inaudito. Seguramente no fue la primera vez en la historia que un dirigente de este calibre se enfrenta verbalmente a otro, pero hasta donde sé, esto solo paso en un ámbito reservado y cuando termina el enfrentamiento ambos polemistas se muestran juntos y en paz.

Trump rompió elementales normas de convivencia, frente a un aliado necesitado, pero esto oculta que frente a un rival de envergadura seguramente solo puede agachar la cola.

Zelensky reaccionó con dignidad, con se amilanó y se fue dando un portazo, sin firmar los acuerdos comerciales que iban a discutir, en señal de clara dignidad soberana de la resistencia ucraniana.

El mundo está en manos de gansters. Los chinos siguen haciéndose los distraídos, sabiendo que nada tienen para perder en todo esto. Y mucho para ganar.

Los europeos están con Zelensky porque saben que si le va muy mal a Ucrania, irán por ellos, mientras Trump, como buen traidor a Occidente, no hará nada.





Los europeos saben que deberán pagar las peores consecuencias cuando la nueva orda staliniana los invada.

Siempre el gran e interminable problema de Europa fue Rusia. Desde la Primer Guerra Mundial hasta ahora. De ahí vienen las amenazas, la crueldad, el salvajismo y la aún primer potencia, Estados Unidos, esta vez no estará para respaldarlos.

Ucrania es la primer línea defensiva de Europa, que además esta asediada por los musulmanes que ellos mismo recibieron desde un primer momento, pero que ahora solo buscan imponer sus ideas y formas de vida, destruyendo el baluarte de Occidente para imponer su oscurantismo medieval.

Más que nunca debemos de apoyar a Ucrania, ya sabiendo que se cayó la careta al gran embustero de Trump. Como se deben de sentir los cientos de miles de inmigrante ucranianos y sus descendiente en los Estados Unidos?.

La traición duele  muchísimo, pero más duele la caída al traidor.

Trump acaba de condenar a su país a la decadencia de su estatus de única gran potencia. Los chinos se refriegan las manos.

Donde quedaron los históricos "principios yanquis" de defender la libertad, la democracia, proteger al débil? Cosa que los habilitó siempre para intervenir donde quisieron y sin importar las circunstancias. Algunas veces para bien, pero otras para causar mucho daño justamente a esos principios.

Europa sostendrá a Ucrania, hasta donde pueda. No se ceró aún este capítulo. Es más, esto ayuda a unificar aún más a los europeos y asumir una real y distinta cuota de poder en el mundo. No se han acobardado y van para adelante.

Podremos estar viendo el fin del imperio de más corta duración en la historia de la humanidad?. Porque esto podrá pasar con Estados Unidos.

Zelensky se convirtió en un verdadero Hetman (jerarquía de caudillo, líder) de todo un país y de una causa universal que va contra el autoritarismo, el exterminio humano, la destrucción material, la libertad, la democracia y los valores de Occidente.



dp





domingo, 11 de agosto de 2024

QUE TE PASA FACEBOOK?




Por segunda vez en pocos meses fui sancionado con el derribo de un post mio en esta red, con las excusas de contener "material ofensivo".

El nuevo artículo se refería a un campeón de natación de la época de la Armenia Soviética que salvo la vida de decenas de personas, una al caer un bus a aguas de un lago, la otra al sacar gente de un inmueble incendiado.

La anterior vez en que me censuraron fue por un artículo sobre Guinea Ecuatorial como colonia española, antes bajo jurisdicción administrativa del Virreinato del Río de la Plata. Ahí refiero a su historia y distintas vicisitudes que padecieron en la era colonial, como el esclavismo.

Donde esta el motivo por estas censuras?

No hay imágenes de desnudos, ni lenguaje insultante, ni nada que ofenda a gente de bien, objetivamente hablando.

Pero si se quiere ocultar la verdad de acontecimientos históricos, entonces si debo darles la razón!!!!.

Se que es una máquina la que hace esto, con presunta "inteligencia artificial" (IA). Porqué no me dan la oportunidad de hablar con un humano y pedir explicaciones?.

Porqué dicen que revisarán mi derecho de apelación de lo que decidieron, pero nunca me comunicaron su opinión definitiva?. Porqué incluso me amenazan con suspensiones futuras si es sigo asi de "descarriado"?.

Doy la cara con nombre y apellido, publico cosas ciertas u opiniones, no oculto nada, pero veo que para Uds esto no alcanza.

Si algo NO tiene la IA es criterio humano y está condicionada por personajes cooptados por la ideología Woke. De ahí las arbitrariedades en las que incurren.

Pero cada vez les resulta más difícil e irracional defender lo indefendible y cada vez provocan, con esto, más rechazo.

Basta de arbitrariedades. Basta de dobles varas de medición. Basta de adjudicarse roles de gendarmes de la verdad. Por favor.


dp



miércoles, 7 de febrero de 2024

LA VERDAD EXISTE


 Muchas veces hablamos sobre el concepto de la verdad diciendo sobre ella que no existe, sea cual sea el tema que estemos desarrollando, y reafirmando lo dicho al calificarlo sobre una manera de interpretación de algo acontecido o solo teniendo una parte de esto.

Pero acabo de meditar al respecto y puedo aseverar que la verdad existe si estamos interpretando algo ocurrido en el pasado, porque este es ya inmodificable y pasa a ser una verdad absoluta, claro que esto pasa cuando se conocen todas las causas y consecuencias sobre un acto y se colocan en su entera dimensión y se dan a conocer los protagonistas del mismo.

Con lo que nos encontramos, para descalificar este pensamiento, es cuando no se conocen en profundidad los acontecimientos, los protagonistas o se quiere interpretar en base a interpretaciones actuales, sin situarse en el contexto de la época.

En el presente esto provoca la manipulación de la historia, de lo que realmente ocurrió, por lo tanto de la verdad.

Esta es una descripción objetiva, sea buena o mala, no importa el resultado, pero siempre el mismo es inmodificable, por ello pasa a ser lo verdadero.

Somos productos de ese pasado, de esa verdad, y si la mal interpretamos o la manipulamos estamos cometiendo un tremendo error que nos provoca modificar nuestro presente, por ignorancia o adecuación a un "relato" que nos sea útil.

Esta "adecuación" al presente que hacemos de nuestro pasado es lo que anima a la repetición de errores o a cometer otros aún más tremendos que pueden causar mucho daño, más que el daño original.

Por desgracia la mayor parte de los estudiosos de la historia abusan de su título obtenido en base a aprendizaje impartido por otros, que seguramente tienen interesas creados en juego, pero que al tener la necesidad de lograr un título de "reconocimiento social" no tienen prejuicios al aceptar esto, ni, mucho menos, inquietudes intelectuales propias que propicien la investigación o el simple criterio propio.

Por eso la historia pasa a ser vehículo de la política presente, cuando solo es narración de acontecimientos, que a lo sumo pueden  ser materia opinable pero no sujetos a manipulación.

Que sucede en la llamada verdad absoluta, entonces? si se hace interpretación de un contexto presente, sin referencias sobre el pasado, es una opinión. Algo tan simple y complejo al mismo tiempo. Cuando esta opinión no acepta cuestionamientos pasa a ser un dogma y este siempre camina sobre la cornisa de la antesala de la caída en el fundamentalismo.

Encontraremos la verdad cuando más cerca estemos de conocer  toda la historia.


dp 



sábado, 25 de noviembre de 2023

SALTO HACIA LA LIBERTAD





“Qué valiente acaba de ser el pueblo argentino: acostumbrado a vivir en el abismo, ha saltado de una abismo a otro, para recuperar lo más sagrado, la libertad”, dice Cristián Warnken.



Querido Hermano Argentino:


Sé que es un salto al vacío, pero entiendo tu hastío. Argentina no daba para más, asfixiada, esquilmada por un peronismo descompuesto moralmente. El pueblo argentino, prefirió arriesgarlo todo, porque ya lo había perdido todo: su grandeza que alguna vez tuvo, su riqueza, su atávica fe en sí misma, todo eso que los chilenos siempre hemos admirado con algo de envidia, que no era, en el fondo, más que admiración.


Empobrecida (“flaca, fané y descangallada”-como dice el tango), la quisieron comprar, le quisieron quitar la última dignidad que le queda a un ciudadano: la de su voto libre. Un candidato disfrazado de hombre bueno, usó su cargo de Ministro de Economía y esfumó 2 puntos del PIB para ofrecer “platita” fácil, pensando que los argentinos, no sólo habían perdido su riqueza sino también su dignidad. Pero se equivocó: si el pueblo argentino se hubiera vendido a esa burda oferta propia de delincuentes de la política, habría perdido su alma, habría vendido su alma al diablo. Y no lo hizo.


En un acto de rebeldía y libertad, rechazó el ofertón envenenado (que el mismo pueblo tendrá que pagar en los próximos meses en más inflación desbocada) y desarmó el peor de los maquiavelismos vistos en Latinoamérica en el último tiempo y prefirió tirarse al vacío, detrás de un “outsider” de la política, no porque no sepa los riesgos que ello conllevaba, sino porque lo primero que había que hacer era recuperar la libertad. Sin libertad, los pueblos son esclavos.


La libertad puede ser en algunos casos más importante que la igualdad.  Ya sabemos en qué termina la igualdad sin libertad. En Latinoamérica se ha usado la segunda (“igualdad”) para robarle la libertad a los pueblos y llevarlos a las peores catástrofes: ahí están Cuba, Venezuela, Nicaragua. No se ha inculcado con suficiente fuerza la palabra libertad en nuestro continente. Tuvo que ser un “loco” que viniera a declamarla y gritarla a los cuatro vientos, para que un pueblo asfixiado, deprimido, desesperanzado la recibiera como una bocanada de aire puro. Quizás el “loco” sea un desastre: aún no lo sabemos, pero lo primero era liberarse interiormente del Síndrome de Estocolmo, esa enfermedad que padecen los secuestrados que terminan amando a sus secuestradores. Eso fue Argentina en estas últimas décadas: un pueblo secuestrado por una mafia política indecente, pero padeciendo el síndrome de Estocolmo, sin poder liberarse emocionalmente de sus victimarios, los Kischner, la Cámpora, los Massa (la versión más light de lo mismo), esa cáfila de la misma estirpe de Ali Babá y los 40 ladrones.


No puedo celebrar el triunfo de Milei, porque es para mí una incógnita abierta y también peligrosa: ojalá-por Argentina-termine siendo un Presidente mejor que el candidato desaforado y delirante que fue. Pero sí celebro el coraje del pueblo argentino de haber dicho de manera rotunda: “¡No!”, “¡Basta!” a una ideología y forma de ser (el peronismo) devastadora de la integridad moral del país, un cáncer muy difícil de combatir que había hecho ya metástasis en todas las células del tejido social. Fueron los jóvenes argentinos los que dieron el salto mortal: la campaña del miedo (de las más grotescas nunca vistas) no pudo con su ansia y anhelo de tener una vida mejor, con su sed de futuro que los populistas de izquierda de América Latina convierten y malean en utopías imposibles o mentirosas.


Argentina ha derrotado la mentira, el miedo, la esclavitud. Duele ver como tantos intelectuales de ese país prefirieron plegarse a la gran mentira de un encantador de serpientes en vez de enfrentarla y desnudarla (esa es la labor de un intelectual serio), dejarla al descubierto, empatizar con su pueblo secuestrado por décadas. Ya no me extraña esa abdicación de una parte de la cultura: los intelectuales de nuestro continente suelen ser muy ciegos ante los monstruos que ha engredado el “delirio americano” (expresión acuñada por el ensayista colombiano Carlos Granés).


José Santos Discépolo, ya lo dijo con claridad en su memorable tango “Cambalache”: “qué falta de respeto/que atropello a la razón/cualquiera es un señor/ cualquiera es un ladrón”. Los atropellos a la razón, los desfalcos, la falta de respeto a las instituciones ya habían cruzado hace tiempo la línea roja en Argentina. No sé como terminará esta historia: tal vez lo más cuerdo era hoy votar por un loco, tal vez sólo por echar afuera del poder a los ladrones y amos de la mentira y el miedo, valía la pena este riesgo, un tremendo riesgo, lo tengo claro. ¿Pero qué otra alternativa le quedaba a la pobre Argentina? ¿Seguir pudriéndose en manos de los profesionales de la decadencia?.


Qué valiente acaba de ser el pueblo argentino: acostumbrado a vivir en el abismo, ha saltado de una abismo a otro, para recuperar lo más sagrado, la libertad y desde aquí, quizás, reconstruirse. Quizás. Ojalá. No estás solo, hermano argentino, desde el otro lado de la cordillera, te acompañamos en esta aventura a lo desconocido. Y si Milei falla, habrá que echar a Milei también a patadas, como acaban de echar a los mercaderes del templo. ¡Pero nunca volver atrás!  Argentina nos ha dado a Borges, Cortázar, Piazzola, Juarroz y tantos otros grandes, que alimentan nuestro espíritu. Que ese espíritu profundo inspire a su pueblo y lo salve de una catástrofe peor de la que ya viene. Porque si Argentina se pierde, perdemos todos, la cordillera de los Andes lloraría y temblaría el continente entero. Porque como dijo Borges de Buenos Aires, Argentina: “te juzgo tan eterna/ como el agua o el aire”.


Un abrazo, hermano trasandino.


Autor: Cristián Warnken



dp 






lunes, 15 de mayo de 2023

REGGAETON=DECADENCIA

 




El sujeto que llaman Bad Bunny (Benito Ocasio) fue elegido como Mejor Artista del Año en los premios Video Music Awards. Estos son los galardones musicales más antiguos de la cadena MTV y el pasado Domingo en Nueva Jersey, se lo han entregado al tal Benito.


Le preguntaron a un conocido compositor y músico que pensaba del fenómeno Bad Bunny, Maluma, J. Balvin, etc, y esta fue su opinión, aunque no quiso que dieran su nombre por temor a ser vetado por las disqueras y televisoras por decir algo que si bien es cierto, no se puede decir a través de los medios.


"Que pienso del éxito de individuos como Bad Bunny? Lamentablemente, creo que es exitoso por la incultura de la gente y América Latina es un pueblo en dramática involución cultural que no tiene remedio. Ya lo dijo Octavio Paz en el año 1982 en su libro “Tiempo Nublado”. Es algo premonitorio que un intelectual de ese calibre dijera eso. 


Son tramas del lumpen e intereses de las mafias de las disqueras que obedecen a las élites económicas, a las que les conviene que la gente esté mal, se embrutezca y sea cada vez mas ignorante y estúpida,  porque incita a las adicciones, el consumo de droga, la promiscuidad sexual con cualquier sexo y la vida irresponsable. 


 Es la promoción de una vida de fantasía totalmente fuera de la realidad en el mensaje de algo que no es música, sino un disfraz latinizado y superficializado de un movimiento social encaminado a promover las peores deformaciones de lo más bajo de la sociedad, aprovechándose de la ingenuidad e ignorancia de gran parte de la juventud. 





Es un tema de mafias cupulares. 


El lenguaje ha sido destrozado por completo y es uno de los más afectados. Se ha desfigurado, torcido; ha quedado amorfo en las letras de estos bodrios que usurpan el nombre de la canción y la degeneran y prostituyen. 


La gente paga lo que sea porque la realidad es que no van a escuchar música sino que van a recintos en donde se van a quedar afónicos gritando, donde van a ver a un estrafalario del playback lleno de luces y rodeado de bailarines de sexo indefinido haciendo loas de un producto tecnológico ficticio de la mercadotecnia. No es arte, ni es baile, ni es danza, las letras solo son balbuceos incomprensibles, ni es canto, ni es música ni es nada. 


Es un espectáculo que la vorágine empuja para que los jóvenes vayan a embrutecerse de forma tumultuaria. Pero están manipulados para que así lo hagan.  Ahí es donde les venden drogas, alcohol, prostitución, fármacos, etc., porque el negocio es redondo. Lo que promueven no es un cantante sino una figura, un símbolo de la decadencia, la derrota cultural, la destrucción de los valores y la familia, la desaparición del vínculo intergeneracional. La ruptura entre los padres y sus hijos.


Es el triunfo de la ignominia, la mediocridad y la ignorancia.

Son letras perversas que, si las logras descifrar son balbuceos soeces monótonos embrutecedores y elementales.


Es triste y lamentable que los niños oigan esas expresiones desde la primaria, y por imitación se promueva esa forma tan primitiva y básica de ver la vida; no les dejan escoger, no hay ni siquiera opción a esta basura...(tomado de una fuente independiente que no tiene pelos en la lengua, o dicho de otro modo, dice las cosas como son).




Del muro de Facebook de mi amigo Matt Olivieri




dp 






miércoles, 19 de abril de 2023

CALENTAMIENTO GLOBAL: OTRA OPINION

 


La gran estafa del calentamiento global 


Autor:  S. Fred Singer, para  San Francisco Examiner. 22/5/2007


La película de Al Gore Una verdad inconveniente, se ha encontrado con su equivalente: un devastador documental exhibido recientemente en la televisión británica, que también ha sido visto por millones de personas en Internet. A pesar de su título rimbombante, La gran estafa del calentamiento global está basado en una ciencia correcta al registrar las declaraciones de verdaderos científicos climáticos, incluido yo. Una verdad inconveniente principalmente registra a un político. 


Los argumentos científicos presentados en La gran estafa del calentamiento global pueden ser reseñados muy sucintamente: 1. No existe absolutamente ninguna prueba de que el calentamiento actual sea causado por el crecimiento de los gases de efecto invernadero de las actividades humanas, tal como la generación de energía de la combustión de carburantes. Observaciones en núcleos de hielo demuestran que los aumentos de la temperatura han precedido a—no resultado de—los incrementos en el CO2, por cientos de años, sugiriendo que el calentamiento de los océanos es una fuente importante del aumento del CO2 atmosférico. 


Tal como el dominante gas de efecto invernadero, el vapor de agua es más, mucho más importante que el CO2, aún no manipulado bien por los modelos climáticos—y, en cualquier caso, fuera de nuestro control. Los modelos de efecto invernadero tampoco pueden explicar el enfriamiento observado durante gran parte del siglo pasado (1940–75), ni los patrones de calentamiento observados—a los que denominamos “huellas digitales”. Por ejemplo, la Antártida se está enfriando mientras que los modelos predicen calentamiento. Y allí donde los modelos pronostican que la atmósfera media se calienta más rápido que la superficie, las observaciones muestran exactamente lo contrario. 


Pero la mejor evidencia que tenemos apoya a las causas naturales—cambios en la nubosidad vinculados a las variaciones regulares en la actividad solar. Así, el calentamiento actual es probablemente parte de un ciclo natural de calentamiento y enfriamiento climático que se remonta a casi un millón de años. Ello explica el “período cálido medieval” alrededor de 1.100 D.C., cuando los vikingos fueron capaces de establecerse en Groenlandia y realizar cultivos, y la “pequeña edad de hielo”, desde aproximadamente 1.400 a 1.850 D.C, que trajo inviernos severos y veranos fríos a Europa, con cosechas que fracasaron, hambrunas, enfermedades y miseria generalizada. Se han realizado intentos para sostener que el calentamiento actual es “inusual”; un análisis espurio de los anillos de árboles y otra información de fuentes indirectas trató de negar la existencia de estos cambios climáticos históricos; pero el resultado de este denominado “palo de hockey”, que las temperaturas terrestres han sido constantes hasta las décadas recientes, ha sido en la actualidad ampliamente desacreditado. 


2. Si la causa del calentamiento es mayormente natural, entonces es poco lo que podemos hacer al respecto. No podemos influir en el inconstante sol, el origen probable de la mayor parte de la variabilidad climática. Ninguno de los planes de mitigación actualmente circulando por ahí servirán de algo; son todos irrelevantes, inútiles e insensatamente costosos: • El control de las emisiones de CO2, ya sea mediante el racionamiento o la elaboración de esquemas de limites e intercambio • La antieconómica energía “alternativa”, tal como el etanol y la poco práctica “economía del hidrógeno” • Instalaciones masivas de turbinas de viento y colectoras solares • Proyectos propuestos para el secuestro del CO2 de las chimeneas o incluso de la atmósfera Irónicamente, todos estos planes serían ineficaces incluso si el CO2 fuese responsable de la tendencia de calentamiento observada—a menos que pudiésemos persuadir a cada nación, incluida China, de recortar el uso de combustible ¡un 80 por ciento! 3. Finalmente, nadie puede demostrar que un clima más cálido produciría impactos negativos en general. La muy temida suba en los niveles del mar no parece depender de las modificaciones de la temperatura en el corto plazo, dado que los aumentos del nivel mar han sido permanentes desde la última edad de hielo, hace 10.000 años. De hecho, muchos economistas sostienen que lo opuesto es más probable—que el calentamiento produzca un beneficio neto, que incremente los ingresos y los estándares de vida. Todos concuerdan en que un clima más frío sería malo. ¿Por lo tanto por qué el clima actual sería el óptimo? Seguramente, las probabilidades a favor de esto deben ser sumamente pequeñas, y la historia de los calentamientos climáticos pasados lo confirma. 





Pero el mensaje principal de La gran estafa del calentamiento global es mucho más amplio. ¿Por qué deberíamos dedicar nuestros escasos recursos a lo que esencialmente no es un problema, e ignorar los verdaderos problemas que enfrenta el mundo: hambruna, enfermedad, negación de los derechos humanos—para no mencionar a las amenazas del terrorismo y las armas nucleares? ¿Y estamos verdaderamente preparados para lidiar con los desastres naturales; con las pandemias que pueden aniquilar a gran parte de la raza humana, o incluso con el impacto de un asteroide, tal como el que exterminó a los dinosaurios? No obstante los políticos y las elites en gran parte del mundo prefieren entretenerse con y dedicar nuestros limitados recursos a los temas de moda, en vez de concentrarse en los reales. Tan solo considérense las espeluznantes predicciones que emanan de figuras mundiales supuestamente responsables: el científico en jefe del Partido Laborista de Gran Bretaña nos dice que a menos que impermeabilicemos nuestras casas y usemos bombillas de luz más eficientes, la Antártida será el único continente habitable para 2100, con unas pocas parejas reproductoras sobrevivientes propagando a la raza humana. ¡En serio! 


Imagino que en un futuro no demasiado distante, todo esta histeria habrá desaparecido, particularmente si el clima decide enfriarse—tal como lo hizo durante gran parte del siglo pasado; debería tomarse nota aquí que no se ha calentado desde 1998. Las generaciones futuras mirarán hacia atrás a la locura actual y se preguntarán de qué se trataba todo eso. Tendrán películas como Una verdad inconveniente y documentales como La gran estafa del calentamiento global para recordárselo. 


Traducido por Gabriel Gasave 


S. Fred Singer, físico atmosférico, es Investigador Asociado en The Independent Institute, Profesor Emérito de Ciencias Medio Ambientales en la University of Virginia, Académico Adjunto en el National Center for Policy Analysis, y ex director del U.S. Weather Satellite Service. Es también autor de Hot Talk, Cold Science: Global Warming's Unfinished Debate (The Independent Institute).



Fuente: http://ffyl1.uncu.edu.ar/IMG/pdf/fred_singer.pdf




dp