viernes, 18 de julio de 2025

LA ULTIMA CARGA DE CABALLERIA

 




EL MITO: CABALLERÍA POLACA CONTRA LOS PANZER GERMANOS



Todos los que hemos leído acerca de la campaña alemana contra Polonia durante la Segunda Guerra Mundial en algún momento nos hemos topado con un capítulo ampliamente difundido y que tiene tintes de leyenda. 


La imagen de cientos de soldados de caballería polaca, los ulanos, atacando directamente a los tanques alemanes se ha vuelto un clásico en el internet y en las redes sociales de temática histórica y de curiosidades.


¿Pero esto ocurrió?


Todo comenzó el mismo día que se inició la invasión alemana cerca del poblado de Krojanty en horas de la tarde. El “Corredor Polaco” era uno de los principales objetivos de la Wehrmacht, ya que les permitiría comunicación directa con la Prusia oriental, y eso lo sabía el Alto Mando polaco. Razón por la cual habían colocado ahí a varias divisiones de infantería así como a la Brigada de Caballería “Pomorska”. Dada su ubicación, teniendo a los alemanes a ambos lados, era obvio que la posición era insostenible, pero habían sido colocados ahí con la finalidad de retrasar el mayor tiempo posible al enemigo.


Para cubrir la más que segura retirada, se encontraba el 18° Regimiento de Lanceros Ulanos "Pomorskich", dirigidos por el coronel Kazimierz Mastalerz, además de algunos regimientos de infantería que contaban con tanquetas TK.


Hasta el mediodía del 1 de septiembre, las tropas polacas, consiguieron contener a las fuerzas del general Heinz Guderian, pero poco a poco comenzaron a retroceder, superados en número por los atacantes. Mastarlerz ordenó que se rechazara a los alemanes a toda costa, para cubrir a las tropas que se retiraban. Las tanquetas con que contaban los polacos eran viejas, así que fueron dejadas para que sostuvieran las posiciones. Al mismo tiempo, dos escuadrones de lanceros, unos 250 hombres, montaron en sus caballos y empezaron a rodear el flanco alemán para intentar un ataque por la retaguardia.


No pasó mucho tiempo para que encontraran la oportunidad que buscaban, en un claro del bosque de Tuchola, un batallón de infantería motorizada alemán avanzaba despreocupado. Los polacos vieron que era factible efectuar una carga y sin pérdida de tiempo se lanzaron sobre la infantería enemiga, a la que lograron dispersar causándole unas 20 bajas, sin que los polacos tuvieran apenas pérdidas. Pero cuando Mastarlerz ordenaba reagrupar a sus hombres, aparecieron unos vehículos blindados ligeros alemanes, quizás llamados por la infantería, armados con cañones automáticos de 20 mm y ametralladoras, y abrieron fuego de inmediato sobre los jinetes polacos, que totalmente expuestos, empezaron a galopar intentando llegar al abrigo de una colina cercana. El propio coronel Mastarlerz y cerca de 20 de sus hombres fueron muertos y otros 60 heridos. Sin embargo, gracias a su decidida acción los ulanos consiguieron ganar tiempo para la retirada de dos batallones polacos que estaban siendo atacados en la cercana Batalla de Chojnice.





Al día siguiente, unos corresponsales de guerra italianos en la zona, vieron los restos de la caballería polaca. Al consultar acerca de lo que había pasado los soldados alemanes dijeron que aquello era consecuencia de que los jinetes polacos habían cargado contra los carros de combate. Probablemente los alemanes intentaron con esto presentar al ejército polaco como obsoleto frente a sus modernas fuerzas mecanizadas. Los italianos de inmediato transmitieron la información y el resto es historia conocida.


Lo que no dijeron los alemanes fue que los polacos con su ataque valientemente habían retrasado su avance “por una intensa presión de caballería", forzando a Guderian a enviar sus fuerzas blindadas para evitar más contratiempos.


Al llegar la noticia al bando polaco, estos también aceptaron la mentira pues ensalzaba el valor de su caballería.


En realidad, los enfrentamientos entre la caballería polaca y los panzer sí se produjeron pero con los jinetes polacos luchando como infantería, y utilizando sólo sus caballos para desplazarse rápidamente a otros lugares del frente, y consiguiendo éxitos como el de la Batalla de Mokra.


Fue así como nació la leyenda que, si bien ya fue develada por varios historiadores, estamos seguros continuará circulando tanto en los libros como en el internet.


Fuente: @Historia Universal PND



dp




No hay comentarios.: